Los últimos días de Nicolae Ceaucescu, el último dictador de Europa.

2
8777
paredon fusilado ceaucescu

En esta entrada quiero compartir parte de la historia reciente de Rumanía, y de Europa en general. Mucha gente recuerda haber visto a finales del año 1989 en Televisión Española la caída del comunismo rumano.

Nicolae Ceaucescu (o Ceausescu), 1918-1989, fue el líder comunista que gobernó Rumanía entre 1974 y 1989. Además, y como es común en los países comunistas, era también el Secretario General del Partido Comunista Rumano.

Estaba casado con Elena Ceaucescu, también militante del Partido Comunista Rumano. De ella existen dos curiosidades. La primera de ellas es que nació en 1916, y cambiaron su fecha de nacimiento a 1919, para que no fuera más mayor que su marido, nacido en 1918. La segunda curiosidad está relacionada con sus estudios. Elena Ceaucescu dejó el colegio a la edad de 14 años. Esto no es algo tan extraño, pero sí lo es si decimos que posteriormente se licenció en químicas y presentó su tesis doctoral. Cada día más gente respalda la teoría que dice que obligó a unos estudiantes de química para que le hicieran todo el trabajo.

El 22 de diciembre de 1989, Ceaucescu convocó una manifestación enfrente del Comité Central del Partido Comunista en Bucarest, para demostrar que la ciudadanía rumana sigue apoyándolo como líder indiscutible de Rumanía, y para fortalecer su imagen después del comienzo de la Revolución Rumana, que se extendía velozmente desde la ciudad de Timisoara, donde comenzó.

Su sorpresa fue enorme al ver que, mientras daba su discurso, la gente lo abucheaba. Elena Ceaucescu le susurraba que le ofreciera al pueblo más comida que la que ya percibían. La Revolución Rumana estaba muy avanzada, y nada los detendría. La muchedumbre se coló en la sede del partido, y Ceaucescu escapó con su mujer en helicóptero.

No llegaron muy lejos, a la altura de Targoviste fueron obligados a aterrizar y fueron apresados. Los llevaron en un tanque hasta el cercano cuartel militar de Targoviste, donde pasaron recluidos sus últimos tres días. Esta es la dirección exacta del cuartel:

El 25 de diciembre de 1989, el matrimonio Ceaucescu fue juzgado por un tribunal militar totalmente ilegal, y fueron sentenciados a muerte. Poco después ambos fueron fusilados en el patio interior de ese mismo cuartel militar. En el siguiente vídeo podréis ver un trozo del último discurso del dictador (está completo en youtube) y cómo fue apresado, juzgado y fusilado (aviso) poniendo fin al último dictador comunista de Europa.

Hoy en día, este cuartel militar se ha convertido en el museo del comunismo rumano, que puede ser visitado por 7 lei (1.5 euros). Se puede ir desde Bucarest para pasar el día, puesto que está a menos de 80 kilómetros. Desde 1989 se mantuvo cerrado hasta el 2013, cuando se decidió abrir las puertas y acoger el museo del comunismo. Esta es la fachada del cuartel militar:

ceaucescu juzgado y fusilado

 

En este museo, con nula vigilancia, se pueden ver las camas donde pasaron sus últimas noches:

camas ultimos dias ceaucescu

Los cubiertos que utilizaron en sus últimos días:

cubiertos ultimos dias ceaucescu

Y por supuesto, el paredón donde fueron fusilados, que aún guarda los agujeros de las balas y el contorno de los cuerpos en el suelo:

paredon fusilado ceaucescu

Puedes andar a tus anchas por el cuartel, viendo la sala donde les hicieron los exámenes médicos el día de su captura, las mesas en las que tuvo lugar el juicio y salir al patio (puedes sentarte y tocar lo que quieras).

Nicolae y Elena Ceaucescu están enterrados en el Cementerio Ghencea de Bucarest. Esta no fue la primera ubicación de los restos, ni siquiera estaban juntos en un primer momento, pero hace unos años fueron trasladados aquí.

tumba de ceaucescu ghencea

Todas las fotos están tomadas por mí, en mi visita en febrero de 2015.

Espero que esta entrada os haya aportado algo sobre la historia reciente de Rumanía. La historia debe conocerse, puesto que si no se conoce, estamos condenados a repetirla.

Si quieres viajar a Rumanía, no te pierdas la guía de Bucarest: qué ver y hacer, donde además encontrarás enlaces para buscar vuelos baratos a esta capital.

2 COMENTARIOS

  1. Alexander Supertramp

    Interesante. En dos días estaré en Rumanía. He encontrado muy buena info y consejos en este blog.

    Gracias. Salud.

    • Gilberto Martnez

      Hola,

      Me alegro que te sirviera!

      Saludos!

Dejar una respuesta