Guía de Bucarest 2022 | Qué ver y hacer en Bucarest, Rumanía.

116
93398
guia de bucarest, capital de Rumania

Guía de Bucarest: ¿Qué ver y hacer en Bucarest?

Mucha gente me pregunta qué ver en Bucarest, que hacer en Bucarest, cuál es el mejor momento para visitar Bucarest, dónde dormir en bucarest, y para contestar estas preguntas y más, os traigo la guía de Bucarest más completa que existe en español.

Cuando le cuento a la gente que he viajado a Rumanía más de 20 veces se extrañan. Para mí, Rumanía es uno de mis países favoritos de Europa. En Rumanía puedes encontrar de todo, desde lagos impresionantes, montañas y paisajes que quitan el hipo, ruinas romanas, monasterios muy antiguos (especialmente en la región de Bucovina), el mar Negro y el delta del Danubio, parques naturales… Una infinidad de alternativas para satisfacer los gustos de cualquier tipo de turismo.

Introducción y aspectos prácticos

Es importante preparar bien todo viaje, pensando en todos los detalles para evitar sorpresas. Uno de los aspectos principales a tener en cuenta es la hora. En Rumanía es una hora más que en la España peninsular (dos horas más que en Canarias).

Si durante tu viaje tienes cualquier problema, puedes contactar con la Embajada de España en Bucarest, que está en la calle Aleea Alexandru 43 o puedes llamarles al +40 21 318 1077

¿Qué moneda hay en Rumanía?

La moneda oficial es el Lei. Es importante también conocer que el código internacional para reconocer la moneda es RON, muy útil a la hora de convertir euros en lei en cualquier aplicación de cambio de moneda.

Para cambiar moneda, recomendamos hacerlo directamente en Rumanía. Hay muchas oficinas de cambio abiertas 24h, y el cambio es mucho más favorable que si llevas el dinero cambiado desde España. Esto te servirá para cualquier país de Europa donde no tengan euros.

Aceptan tarjeta de crédito en la gran mayoría de sitios, pero mejor preguntar antes.

¿Es Rumanía un país seguro?

Esta es de las preguntas que más veces me han hecho. Sí, Rumanía es un país muy seguro. También me suelen preguntar si es seguro que vaya un grupo de chicas solas. Pues sí, ningún problema. La gente es muy amable y siempre te intentan ayudar.

Con lo único que tienes que tener un poco de «ojo» es con los perros callejeros. Bucarest está llena de perros callejeros (cada vez menos). Esto viene desde los tiempos del comunismo de Nicolae Ceaucescu, que ordenó derruir muchísimas casas del centro histórico de Bucarest, en la zona donde está ahora el Parlamento, Piata Unirii y el Bulevar Unirii, y muchas familias que vivían en casas bajas se tuvieron que mudar a bloques de edificios, abandonando a los perros a su suerte. Con tener un poco de cuidado sobra.

Idioma

El idioma oficial es el rumano, lengua románica como el español y la más parecida al latín que existe. La gramática es bastante compleja para los hispanoparlantes, ya que entre otras cosas tiene tres declinaciones (¿declinaqué?).

Muchas cosas se pueden entender al leerlas al tener la misma raíz que en español, y otras muchas las iréis aprendiendo mientras viajáis por el país. Aprender idiomas es una de las cosas con las que más disfruto cuando viajo, me gusta volver a España sabiendo decir algunas cosas básicas del idioma del país que visito.

Los rumanos son super agradecidos cuando intentas hablar su idioma, aunque sean sólo unas palabras sueltas. De todas formas, en Bucarest muchísima gente habla inglés, y algunos hablan incluso español debido a las telenovelas. El consejo que doy siempre por si te pierdes en Bucarest y no sabes inglés: prueba a preguntarle en español a una chica joven; muchas veces funciona 🙂

Sanidad

Los ciudadanos españoles podemos solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), con la que tendremos cobertura sanitaria gratuita en todos los países de la Unión Europea, entre ellos Rumanía. Esta tarjeta tiene una duración de dos años, y es recomendable llevar también nuestra tarjeta sanitaria de España, ya que a veces piden ambas.

En algunos casos, sobretodo si actualmente no trabajas, te deniegan esta tarjeta y en su lugar te expiden el Certificado Provisional Sustitutorio (CPS). Este documento tiene los mismos efectos que la Tarjeta Sanitaria Europea, pero con una duración de tres meses.

En alguna ocasión me ha tocado ir a un hospital en esta ciudad (por suerte por cosas no muy graves). Tienen menos recursos que los hospitales españoles, pero a diferencia de en los nuestros, todo el mundo hablaba un inglés perfecto, ¡Incluso alguna enfermera hablaba español! (Efecto telenovelas)

Por último daros un consejo: llevad ibuprofeno y paracetamol en la maleta. El que venden en Rumanía es de máximo 400mg, por lo que para que te haga el mismo efecto que en España te tendrás que tomar como dos paracetamoles y medio 🙂

En caso que prefiráis, por si acaso, contratar un seguro de viaje privado, os recomiendo IATI. De un tiempo a esta parte es el que uso siempre cuando viajo y, aunque nunca me ha tocado utilizarlo para nada demasiado grave, es importante. Es de esas cosas que más vale tener y no utilizar que al revés.

Transporte

La ciudad cuenta con muchos medios de transporte públicos. El metro de Bucarest es una de las mejores opciones, ya que comunica la ciudad bastante bien con sus siete líneas. Un billete simple de metro cuesta unos 2,2 Lei, o lo que es lo mismo, unos 50 céntimos de euro.

Otra opción es el taxi. Hay muchos taxis en esta ciudad, ya que mucha gente los usa a diario. Es bastante barato comparado con otras capitales europeas, un desplazamiento de unos 5 kilómetros cuesta alrededor de 10 Lei. Siendo turistas, lo mejor es pactar el precio de antemano, o asegurarse de que utiliza taxímetro.

¿Cómo ir del aeropuerto al centro de Bucarest?

Si has llegado a Bucarest en avión, seguramente haya sido al aeropuerto internacional Henri Coanda. Para ir al centro desde el aeropuerto hay dos autobuses, el 780 y el 783, y el billete vale 3.5 Lei. El 780 te deja en la estación de tren (Gara de Nord) y el 783 tiene como última parada Piata Unirii. ¡Ah! Y no hagas caso a los taxistas: se te echarán encima ofreciéndote llevarte, pero vas a gastar mucho más dinero que con el bus. Desde esta guía de Bucarest queremos que te gastes lo menos posible en tu viaje! 🙂

Vuelos baratos a Bucarest

Debido al tipo de clima que hay, con unos inviernos muy fríos y unos veranos muy calurosos, la mejor época para visitar Bucarest es en primavera o en otoño.

Para llegar hasta allí, hay muchos vuelos directos desde España, ¡Desde 54€ ida y vuelta!

Para actualizar los precios, aseguraos de hacer click en «ver vuelo».

Como Rumanía es un país de la Unión Europea desde el año 2007, no necesitas ni pasaporte ni visado, puedes entrar en el país únicamente con tu DNI. Aquí te explicamos cómo consultar las recomendaciones del Ministerio de Exteriores sobre Rumanía

¡Consigue tu vuelo desde 54€ ida y vuelta!

¿Dónde dormir en Bucarest?

Otra de las preguntas que me hacen mucho. ¿Dónde dormir en Bucarest? A la hora de buscar alojamiento en bucarest, lo primero que me viene a mi a la cabeza es en qué barrio me quiero alojar. Siempre me gusta encontrar un sitio céntrico para estar cerca de todo, pero a la vez que el hotel o albergue tenga buena reputación y una cierta calidad. Voy a recomendar únicamente sitios en los que he estado y que sé de primera mano que son muy buenos en relación calidad/precio/ubicación:

Recomendación de hoteles

Group Gamma Accommodation, un apartamento espacioso a 500 metros del centro histórico. Si eres de los que les gusta alojarse en apartamentos, este es tu sitio. Es un apartamento moderno y limpio, con una puntuación de 9.8 sobre 10 en Booking.

Relax Comfort Suites, un hotel de 3 estrellas también muy bien ubicado y con habitaciones muy espaciosas. Aquí me he alojado más de 3 veces. El personal es muy amable, de hecho me recuerda de una vez para otra el recepcionista (mi compinche a la hora de regatear con los taxistas)

Hotel Central, un hotel de 4 estrellas en pleno centro, justo al lado del parque Cismigiu. Está en el sector 5, un buen punto desde el que descubrir la ciudad. Muy barato, y con la calidad de un hotel de 4 estrellas.

Hotel Capitol, un hotel de 3 estrellas con muy buena pinta y muy bien ubicado. Calidad/precio muy muy buena. ¡Tiene una puntuación de 9/10 en Booking!

Si lo que prefieres es un albergue, te recomiendo el Little Bucharest. En pleno centro también, y para ser un albergue, tiene un estilo moderno y es muy acogedor. Si elegís otro albergue, aseguráos que tenga calefacción si vais en invierno [VERY IMPORTANT!]

O si prefieres, puedes buscar otro sitio en la ciudad que se adecue más a lo que buscas en el buscador de Booking (con la colaboración de Aprovecha Europa). Aquí podrás encontrar una gran selección de hoteles para todos los gustos, seguro que alguno te encaja. Si te alojas en cualquiera de estos hoteles, ¡Comenta en esta página qué tal fue la experiencia! 🙂

Recomendaciones de la Guía de Bucarest

Este post contiene enlaces de afiliado. Esto quiere decir que si reservas tu alojamiento a través de uno de los links indicados anteriormente, nosotros nos llevamos una comisión sin coste extra para ti. Estas comisiones son muy útiles para seguir con nuestro trabajo en la web y crear nuevas guías. Me he alojado en todos los alojamientos mencionados y por ello sé lo que estoy recomendando, así que si te ha gustado la guía, considera reservar alguno de estos hoteles o cualquier otro a través de Aprovecha Europa!

Gastronomía rumana ¿Dónde comer en Bucarest?

Hay mucha oferta de restaurantes donde comer en esta ciudad. Puedes encontrar tanto comida típica rumana como comida internacional, así que si no te gusta probar cosas nuevas tranquilo; siempre podrás comprarte una pizza.

Bajo mi punto de vista, algo primordial a la hora de viajar a un nuevo país y conocer otra cultura es probar los platos típicos, y en esta guía de bucarest queremos mencionar algunos, entre los que encontramos los siguientes:

  • Ciorba, una infinidad de tipos de sopas diferentes, desde la ciorba de pui (de pollo) hasta la ciorba de burta (de intestinos)
  • Mamaliga, una especie de polenta
  • Queso Cascaval, muy típico de los balcanes, así como muchos quesos frescos.
  • Embutidos como el caltabosi (una especie de salchicas) y el chiftele (una especia de albóndigas)
  • Covrigi, mi snack favorito, una especie de pretzels. Los puedes encontrar en muchos puestos ambulantes.

Recomendaciones gastronómicas

Si te atreves con la comida rumana (os la recomiendo), aquí os dejo algunos de los mejores restaurantes que he probado, todos muy bien de precio. Entrad en los links aunque sea para ver las fotos, son obras de arte.

  • Caru ‘cu bere: No está el primero por casualidad, sino porque es mi favorito. Por menos de 10 euros puedes comer en este restaurante una buena selección gastronómica rumana en un lugar encantador. Se trata de la primera cervecería de Bucarest, fundada en 1879 y con una decoración neogótica preciosa. Sin duda imprescindible. Recomiendo reservar mesa a través de su web.
  • Hanul Manuc: También muy bueno, al aire libre. Fundado en 1808 por un mercader armenio y el sitio es historia viva; no únicamente por lo bonito que es el entorno sino porque en 1812 tuvieron lugar allí mismo las negociaciones de paz para poner fin a la guerra turco-rusa. Nada más entrar te teletransporta a principios del s.XIX
  • Casa oamenilor de stiinta: Este es más selecto y más caro. Como los anteriores, el entorno es ideal y la comida fantástica.
  • La Cocosatu. El mejor sitio de la ciudad para comer mici, una especie de salchichas hechas con carne picada.

Aviso a veganos/vegetarianos: Al igual que en muchos países de los balcanes, la carne es un ingrediente presente en muchos de los platos típicos. Puede ser difícil encontrar algún restaurante vegetariano/vegano en la ciudad, así que aquí os dejo una lista de restaurantes vegetarianos de Bucarest.

Tours recomendados

Free tour

Recomiendo para el primer día en Bucarest, o en cualquier ciudad nueva, que reserves un free tour. Es una experiencia única de conocer una ciudad de mano de un guía local, poderle hacer preguntas sobre la ciudad y pedir recomendaciones sobre dónde comer. Los free tours se basan en, al finalizar, ser tú quien le ponga un precio al trabajo del guía, dando lo que tú consideres apropiado.

Recomiento este free tour, por ser en español.

Otros tours

Si quieres ver todos los tours que ofrece la ciudad de Bucarest, puedes verlos aquí.

La mayoría de los tours son en español, y algunos muy recomendables, como:

¿Qué ver en Bucarest?

Bucarest tiene muchas cosas que visitar; monumentos históricos nacionales, parques donde relajarse, más de 30 museos, lugares que marcaron la época comunista y la dictadura de Ceaucescu, muchos palacios e iglesias. Para no hacerlo interminable y destacar únicamente los lugares que más merecen la pena, esta es la selección de sitios que ver en Bucarest que propongo, ordenados por grupos.

La Bucarest Comunista

Hasta 1989, Rumanía estaba bajo un régimen comunista, liderado por Nicolae Ceaucescu.

Palacio del Parlamento

Palacio del Parlamento. Edificio principal del comunismo en Rumanía. Es el edificio administrativo más grande, costoso y pesado del mundo según el libro Guinness de los records. Tiene 20 plantas en total, 8 de ellas subterráneas, y todos los materiales de construcción utilizados proceden de Rumanía. Hay visitas guiadas cada día. ¡No olvides llevar el DNI o no entrarás! Foto

guia de bucarest, capital de Rumania

Bulevar Unirii

Justo enfrente del Parlamento comienza el Bulevar Unirii (Bulevar de la Unidad), que atraviesa Piata Unirii. Ambos fueron diseñados por Ceaucescu, intentando imitar la Avenida de los Campos Elíseos de París. Para construir el Bulevar, el Parlamento y alrededores, se demolieron más de 9.000 casas del casco antiguo. Actualmente es muy curioso ver tanto en el bulevar como en Piata Unirii el contraste entre comunismo y capitalismo. Foto

Bulevar Unirii de Bucarest

Piata Revolutiei

Desde la Piata Revolutiei (Plaza de la Revolución) los vecinos de Bucarest podían escuchar los discursos de Ceaucescu desde el balcón del Comité Central del Partido Comunista. Desde ahí también dio su último discurso en diciembre de 1989. Había comenzado la revolución rumana en Timisoara y se extendía por todo el país.

El líder comunista se encontraba en Irán y volvió corriendo para intentar sofocarla con sus palabras desde este mismo balcón. La muchedumbre enfurecida lo obligó a escapar con su mujer en helicóptero. Posteriormente fue apresado, juzgado y fusilado. Foto

que ver en bucarest, plaza de la revolucion

Quien quiera puede visitar la tumba de Ceaucescu en Bucarest, en el cementerio civil de Ghencea.

Parques

Bucarest tiene muchos parques. El más grande de todos es el parque Herastrau, donde hay un lago precioso y puedes alquilar una barca por muy poco dinero. Es un sitio ideal para relajarse y hacer un picnic. Más cerca del centro de la ciudad está el parque Cismigiu, también tiene un lago, y aunque más pequeño que el anterior, vale la pena acercarse a hacer deporte o pasar el día. Foto.

que ver en bucarest. parque cismigiu

La pequeña París

Así se conocía a Bucarest por sus edificios modernistas y su arquitectura neoclásica. Por desgracia, muchos edificios de aquella época ya no existen, tanto por el plan de sistematización de Ceaucescu como por un terremoto que hubo. Los lugares que destaco en esta sección son los siguientes:

Arcul de Triumf

Arcul de Triumf (Arco de Triunfo). Este arco conmemora a los héroes nacionales de la guerra de independencia y de la Primera Guerra Mundial. Realmente este arco ha sido reconstruido tres veces, el primero estaba hecho de madera. La versión que se puede ver en la actualidad se inauguró en 1936. Recuerda mucho al arco de triunfo de París, aunque bastante más pequeño. Foto

que ver en bucarest. arco de triunfo

barrio de Lipscani

El barrio de Lipscani es lo que podríamos decir el casco antiguo de la ciudad. Sus calles están llenas de teterías y es, además, el centro de la fiesta nocturna de Bucarest. El edificio más significativo que podemos encontrar aquí es Curtea Veche, la primera Corte Real y uno de los primeros edificios de Bucarest. Actualmente es un sitio arqueológico, donde se puede ver además un busto de Vlad Tepes o Vlad el Empalador, príncipe de Valaquia, y en el que se inspiró Bram Stoker para escribir Drácula. Foto

que ver en bucarest. Curtea veche

Ateneo Rumano y la Ópera de Bucarest

El Ateneo Rumano y la Ópera de Bucarest son otros dos edificios que vale la pena visitar, pues son muy representativos. El Ateneo, inaugurado en 1888 sirve a día de hoy como sede de la filarmónica de Rumanía y como lugar para hacer conciertos. La ópera fue fundada después, en 1953. Foto del Ateneo

ateneo-rumano

Pasaje Macca Vilacrosse

El Pasaje Macca Vilacrosse une la calle Lipscani con la calea Victoriei. Tiene forma de herradura y está dividido en dos partes, una llamada Macca y otra Vilacrosse. Los nombres vienen de un mercader apellidado Macca y de un arquitecto catalán apellidado Vilacrosse que, al casarse con las hijas del dueño del pasaje (antiguamente era una posada) cada parte recibió el nombre de un apellido.

Tiene una cúpula preciosa hecha de cristales de colores y está todo lleno de bares y restaurantes, en un ambiente muy tranquilo. Los jóvenes de Bucarest suelen venir a tomar algo mientras fuman nargila. Yo lo descubrí por casualidad, y ahora cada vez que voy a Bucarest paso por aquí. Foto

que ver en bucarest. Pasaje Macca Villacrosse

Edificios religiosos

Podemos encontrar infinidad de iglesias (biserica) alrededor de la ciudad, de todos los estilos y confesiones. En esta guía vamos a destacar dos por su importancia, aunque podríamos incluir más, como por ejemplo la biserica Kretzulescu

Patriarcado Ortodoxo Rumano

La religión más extendida en Rumanía es la ortodoxa rumana. Cada país ortodoxo tiene su iglesia principal o patriarcado, lo que para los países católicos es el Vaticano. Como era de esperar, el patriarcado de la iglesia ortodoxa rumana se encuentra en Bucarest. Su construcción terminó en 1658. Se puede visitar cada día de 8h a 18h y no hay que pagar para entrar. Foto

que ver en bucarest. patriarcado de rumania

Stavropoleos

Seguimos con otra iglesia ortodoxa, mi favorita. La biserica Stavropoleos. Fue construida en 1724 y es de estilo brâncovenesc. Como datos curiosos añadir que tiene una biblioteca con más de 8.000 libros sobre teología, música bizantina, historia y arte, y que el responsable de la iglesia desde el 1991 es un hieromonje, un sacerdote que a la vez es monje. En su página web están tanto los horarios como el acceso al tour virtual. Foto

que ver en bucarest. Iglesia Stavropoleos

Museos

En Bucarest hay más de 30 museos, muchos de ellos muy interesantes. Yo no he estado en todos ellos, aunque casi. Os recomiendo los más importantes y los que más me gustaron a mí.

Museo Satului

Si hay un museo-parque es este, el Museo Satului. Consiste en un museo etnográfico al aire libre, con más de 270 (y subiendo) reconstrucciones de casas típicas de todas las regiones de Rumanía. Se encuentra dentro del parque Herastrau, por lo que el ambiente es perfecto para pasar una mañana, siempre que no llueva, claro. El precio de la entrada de un adulto es de 10 Lei, y el de un estudiante 2.5 Lei. Importante llevar el carnet internacional de estudiante (ISIC) en este viaje, ya que en casi todos los sitios hay descuentos. Aquí tienes también los horarios de visita. Foto

que ver en bucarest. Museo Satului

Museo de Historia Natural

Uno de los mejores museos de historia natural de Europa es el de Bucarest, y a la vez uno de los más extraños que he visto nunca. En este museo fundado en 1834 puedes encontrar desde dinosaurios a yacimientos geológicos, pasando por réplicas en cera de personajes famosos, ídolos del pop, una réplica de los siameses más viejos de la historia, una mujer con cara de cerdo, de los gemelos más pequeños del mundo… Vamos, que vale la pena verlo aunque sea por su rareza. Foto

que ver en bucarest. museo de historia natural

Museo George Enescu

George Enescu fue el compositor más célebre de Rumanía. Su vida bien merece una película, y os recomiendo que conozcáis un poco más sobre este músico. El museo está dentro del Palacio Cantacuzino, y solo por eso merece la pena la visita. Abre sus puertas de martes a domingo de 10.00h a 17.00h y las entradas valen 6 Lei (adulto) y 1.5 Lei (estudiantes) Foto

que ver en bucarest. museo george enescu

Sitios para salir de fiesta

No todo va a ser visitar monumentos, ¿No? 🙂

Bucarest es una ciudad con mucha fiesta, y tomar una copa te saldrá por mucho menos de la mitad de lo que estás acostumbrado. Todo el barrio de Lipscani está lleno de pubs donde tomar algo, y las calles se abarrotan de gente. Esta zona es la mejor para salir de fiesta si no conoces bien Bucarest o si no vas con alguien de la ciudad.

Algunos de los sitios que recomiendo y su dirección:

Son muy distintos entre ellos: algunos son por el centro, otros son fuera del centro; algunos son de un tipo de música y otros son de otro; unos son más pub y otros más discoteca. Te recomiendo que les eches un vistazo y que decidas, viendo el ambiente de cada uno de ellos. No te puedo recomendar uno en concreto, pero si lo que quieres es tomar algo y pronto para el hotel, la zona de Lipscani será tu amiga. Insisto, si no conoces bien la ciudad, mejor quédate en Lipscani.

Excursiones de un día

Si estás muchos días en Bucarest y has visto lo primordial, quizá te apetece visitar un poco por los alrededores, salir de esta gran ciudad de más de dos millones de habitantes. Hay varias alternativas cerca para pasar un día genial. Yo recomiendo estas cuatro, cada una de ellas por una cosa diferente.

Mogosoaia

A unos 10 kilómetros de Bucarest encontramos el Palacio de Mogosoaia, que se construyó por órden de Constantin Brâncoveanu en 1702. Es una mezcla de estilos muy particular y merece una visita. El palacio está rodeado por unos jardines enormes y por un lago. Muchas parejas de novios vienen aquí a hacerse las fotos de la boda, por lo que es fácil que de paso veas una boda rumana. Podrías dedicar media hora a entender cómo ir hasta allí en transporte público, o también podrías coger un taxi por unos 40 Lei ida y vuelta. Recomiendo Mogosoaia por la cercanía desde el centro de Bucarest.

También puedes visitar Snagov y el Palacio de Mogosoaia juntos con un tour organizado, en españolFoto

que ver en bucarest. mogosoaia

Snagov

Snagov es un pueblo pequeño a unos 40 kilometros de Bucarest. Recomiendo ir a Snagov por cuestiones históricas, ya que en este lugar hay un monasterio rodeado por un lago, y en este monasterio de 1408 está enterrado Vlad Tepes o Vlad el Empalador, principe de Valaquia y nuestro Drácula. Hay un puente para poder visitar la iglesia, o también puedes cruzar en barca. Entrar al monasterio cuesta 15 Lei, un poco caro si comparamos con las entradas a otros sitios, pero vale la pena. Más información sobre Snagov.

También puedes visitar Snagov y el Palacio de Mogosoaia juntos con un tour organizado, en españolFoto

que ver en bucarest. snagov

Sinaia

Sinaia, a 120 kilómetros de Bucarest. Este es un destino turístico en sí, en el que si quieres puedes estar un día entero viendo cosas. En esta ciudad estableció el Rey Carol I su residencia de verano, el Castillo de Peles (el de la foto). Aparte podrás visitar el Castillo Pelisor, el monasterio de Sinaia y el de Ialomicioara, este último escavado en la roca de la montaña. Recomiendo Sinaia porque está relativamente cerca y puedes ver una Rumanía completamente diferente a Bucarest.

Puedes ir a Sinaia en tren, por un coste de entre 20 y 40 Lei el trayecto, dependiendo del tipo de tren y del horario. También puedes visitar Sinaia con el tour organizado a Sinaia y Peles, en español. Foto

que ver en bucarest. sinaia

Targoviste

Targoviste, a 80 kilómetros de Bucarest. La ciudad está bien, aunque si la recomiendo es por una cosa: el museo del comunismo. A finales de 1989, Nicolae Ceaucescu intentó escapar en helicóptero de Bucarest, hasta que fue interceptado a la altura de Targoviste, donde fue apresado.

El cuartel militar puede ser visitado desde hace pocos años, el lugar donde el dictador rumano pasó sus últimos tres días junto a su mujer y donde fue juzgado y ejecutado. Todo está tal cual lo dejaron en su momento; puedes ver desde escudos comunistas, los cubiertos con los que comieron, las camas donde pasaron sus últimas noches, e incluso puedes salir al patio y ver el paredón donde fueron fusilados.

Todavía permanecen los contornos pintados en el suelo. Este museo no tiene vigilancia alguna y los visitantes pueden campar a sus anchas. En este otro post os cuento mi paso por el cuartel militar de Targoviste.

También podéis visitar Targoviste a través del tour organizado a TargovisteFoto

que ver en bucarest. targoviste

Despedida

Espero que esta guía haya sido de ayuda a la hora de planificar tu viaje a Bucarest, o si no tenías pensado ir, espero que haya despertado en ti esa curiosidad por conocer una ciudad nueva.

Puedes hacer cualquier tipo de pregunta en los comentarios de abajo, puedes aportar sitios para incluir en la guía, comentar qué sitios de los descritos no te gusta… ¡Lo que sea! ¡Cualquier contribución es buena! Si eres de Rumanía, ¿Cómo he descrito tu ciudad? ¿Qué añadirías? Os dejo con música del grupo rumano Trei Sud Est.

¡Nos vemos por el mundo!

116 COMENTARIOS

  1. Florencia Giaquinta

    ¡Hola! Quisiera saber si con un día en Bucarest me alcanza para recorrer la ciudad y visitar (ingresar) a uno o dos de los lugares históricos. ¡Gracias!

  2. Irene Gutiérrez

    Hola, pasaré una semana pasando noche en Bucarest pero quiero ver el Mar Negro, he contemplado la opción de Constanza pero me gustaría que si lo hubiera me recomendaras algún pueblo con arquitectura o con encanto de la zona en vez de Constanza así como algunas otras alternativas más para viajar fuera de Bucarest y ver otras ciudades. Muchas gracias.

    • Hola Irene! Te recomiendo sitios como Vama Veche o Tulcea. Acércate al Delta si quieres ver naturaleza, es lo mejor!

      Si vas a estar en Bucarest y te quedas con ganas de ver más de Rumanía, te recomiendo ir a la región de Transilvania. Las mejores ciudades de la zona son Brasov y Sibiu. No te decepcionarán! Saludos!

  3. ricardo orillac

    Hola me llamo Ricardo, y estoy saliendo para Rumania en dos días. Quisiera saber si en los castillos y museos por Transilvania se pueden pagar las entradas con tarjeta de crédito, o solo debe ser con efectivo.

    • Hola Ricardo!

      El uso de tarjetas de crédito está bastante extendido en las zonas turísticas de Rumanía. Yo te todas formas te aconsejo que lleves dinero en efectivo, porque nunca se sabe si se les estropeó o mil cosas!

      Un saludo! Pasa un buen viaje!

  4. Carolina Corcho Pérez

    Hola! Iré a bucarest en la puente de diciembre. Vamos a estar de miércoles a domingo, nos recomiendas o crees que nos dará tiempo a ver algo más de rumania? Y en ese caso? Que nos recomiendas?
    Gracias!!

    • Hola Carolina! Da tiempo a muchas cosas, os recomiendo que paséis por Brasov o Sibiu y veáis Transilvania!

      Buen viaje! 🙂

      • Carolina Corcho Pérez

        Genial! Lo voy a intentar organizar!muchas gracias!! Por cierto, para ir a estos sitios, hay bus, tren, etc?

          • Carolina Corcho Pérez

            Perfecto!! Muchísimas gracias!!

  5. Hola,
    me parece interesante tu Articulo yo estoy en Bucarest la Proxima semana ( 30 .10.2017), y te quería preguntar si hay agencias en Bucarest para hacer Excurciones de un día completo.
    y cuanto son los costos promedios allí, en internet se ve un día por 80 euros….

    Si alguien esta esa semana nos podemos contactar, para alquilar un coche…Sola como que no mola….

    Gracias de Antemano
    =)

    • Gilberto Martnez

      Hola Rocio!

      No conozco ninguna agencia. Realmente no me gustan las agencias, prefiero organizarlo todo por mi mismo.

      Qué tipo de excursión te interesa? En el post sugiero algunas excursiones de un día para visitar los alrededores de bucarest.

      Dame más detalles y si puedo te ayudo a elegir!

      Saludos!!!!

  6. Hola Gilberto ,
    Gracia por la rápida respuesta . Me encantaria tomar el coche sola , pero manejar sola por allí como que me pone indecisa..oehhh…=(

    pero los Castillos que me interesan , son el de Peles, Bran , Poenari…y si alcanzo a la Mina de sal ,se ve muy chula . O me podrías dar una web donde podría tomar un coche con Chico incluido, me refiero a que maneje …=)… podría ser un estudiante con coche ….bueno cualquier ayuda seria genial…
    muchas Gracias de nuevo =)
    Saludos…

    • Gilberto Martnez

      Hola!

      No conozco nada para buscar chófer. Lo que puedes hacer es probar con aplicaciones como blablacar.

      Luego, puedes negociar precio con taxistas, yo por no mucho dinero fui desde Bucarest hasta Snagov en taxi. El taxista me esperó allí dos o tres horas y luego me trajo de vuelta.

      Luego, los tickets los puedes comprar por internet, por ejemplo los del Castillo de Bran.

      Saludos!!

  7. Hola Gilberto,

    muchas gracias por la super Información =), solo una ultima pregunta , cuanto te costo redondeando el precio del taxi , mas la espera y todo , para tener una idea de los precios actuales …muchisimassss Graciassss =)

    Saludos!!!!

    • Gilberto Martnez

      Hola otra vez Rocío!

      sobre unos 35 euros ida y vuelta. Lo tienes que regatear bastante bien la verdad, otra opción es hablar con la recepción del hotel donde estés y que te lo negocien ellos (no te olvides de darle una propinilla al recepcionista! hehe).

      Necesitas ayuda con el tema de alojamiento? Conozco muchos sitios que están bien allí!

      Saludos!

  8. Hola Gilberto,

    gracias por la Super Ayuda & Información, ya tengo alojamiento cerca a la plaza Urinii ..creo que estoy super cerca al centro….
    estoy tomando apuntes de tus visitas…

    muchas Gracias
    Saludos =)

  9. Hola Gilberto
    Soy una persona mayor (69 años) viajo a Rusia para el Mundial desde Argentina y luego bajare a Turquia, Grecia y Bulgaria, luego llegarea Bucarest para tomar el avion a Palma de Mallorca. Tengo todo organizado ,vuelos ya lojamiento hasta Atenas,luego no se que hacer, me gustaria ir por tierra y conocer Bugaria y Rumania viajando en tren u omnibus, mi pregunta concreta es: cuantos dias te parece que tendria que estar en Rumania para conocer algo con mas detenimiento yaque me gusta mucho probar comidas, conocer gente y cuando viajo llevo una tarjeta con vocablos del lugar ( gracias, por favor,disculpe, buenos dias, y algo mas). Muchas gracias por compartir tus conocimientos.

    • Gilberto Martnez

      Hola Óscar!

      Te respondo mejor por correo electrónico! Me ofrezco a ayudarte a planificar tu viaje en la medida de lo posible!

      Saludos!

  10. Buenos días Gilberto.
    El día 30 viajo con tres amigas a Bucarest y estamos viendo el tema excursiones de ida y vuelta a Bucarest en el día.
    Sería posible ir en tren? que precio aproximado tiene?
    Gracias de Antemano!

    • Gilberto Martnez

      Hola Andrea!

      Posible es, por supuesto! Depende de donde quieras ir.

      Por ejemplo, a Snagov yo fui y volví en el mismo día, pero no hay tren (fui en taxi).

      A Sinaia sí que puedes ir en tren, que tarda entre 1h20min (unos 40 Lei) y 2h20min (unos 18 Lei), depende del tipo de tren que escojas.

      Por otro lado os pediría que si os ha gustado la información de la guía, reservéis el alojamiento a través de nuestro link de Booking. De esta forma vosotras no pagaríais más, y nosotros nos llevaríamos una comisión de Booking, que ayudaría a continuar con nuestro trabajo!

      Lo que necesitéis me decís! Y pasadlo genial!

      Un saludo!

      EDIT: Se me olvidó, aquí tenéis la web oficial para reservar trenes y consultar horarios en Rumanía.

  11. Hola!!
    En primer lugar gracias por el post! En febrero viajamos a bucarest. Solo vamos a estar dos dias y medio. Ahora en invierno, nos recomiendas quedarnos en la ciudad o salir a algun pueblo cercano? Me gustaria ir a zona montañosa nevada pero tampco quiero perder mucho tiempo viajando porque son pocos dias.
    Que me recomendarias elegir?
    Mil gracias

    • Gilberto Martnez

      Hola Ana! A ver, dos días y medio no es mucho, y las carreteras en invierno no son demasiado buenas. Os recomiendo quedaros en Bucarest, y hacer una excursión de un día a Sinaia, que es precioso, está cerca, y hay zona montañosa! Saludos!

  12. Hola Gilberto. Este febrero me voy con una amiga a Bucarest, entre 4 y 5 noches. ¿Nos recomiendas alquilar coche para poder movernos con libertad? Y qué itinerario (así por encima) podríamos hacer…

    Gracias de antemano. El blog me ha resuktado muy útil y los enlaces a booking los usaremos en cuanto cerremos fechas

    • Gilberto Martnez

      Hola!

      Febrero es muy buena época para ir! Aunque seguramente aún pilléis algo de nieve

      Si el coche es para moveros por la ciudad, pienso que no es buena idea. La ciudad se puede andar fácilmente, o utilizar los medios de transporte público (incluidos taxi) que son muy baratos. Si vais a ir a otras ciudades ya es diferente, depende de las combinaciones que hayan quizá interesa…

      Cuál es vuestro plan? Decidme y os echo una mano!

      Respecto a reservar el alojamiento con esos links de Booking, solo deciros que MUCHAS GRACIAS! 🙂

      Saludos!!

  13. Plan… hemos llegado a decidir que vamos a Bucarest jajajaja. En la ciudad no usaríamos el coche pero viendo tu blog nos animaríamos a ir a otros sitios. ¡Tenemos que visitar a Vlad! Me he enamorado de Targoviste y por eso pensamos lo del coche para poder movernos con más libertad o poder hacer alguna parada si encontramos algo interesante por el camino

    Dudas que me plantea mi compi de viaje.

    ¿Nos vale el permiso español?
    ¿Por qué lado se conduce?
    ¿Los precios del alquiler y la gasolina merecerían la pena comparando con el taxi? Ninguna somos muy de regatear la verdad
    ¿Tienes enlaces como los de Booking?

    • Gilberto Martnez

      Hola otra vez!

      En ese caso, con coche es mejor. Te da más libertad.

      Sobre las preguntas:

      Permiso de conducir español os sirve, y conducen por la derecha, la gasolina vale como en España más o menos, y el alquiler de coches es más barato que en España.

      Si no sois muy de regatear no pasa nada, pero id con cuidado con lo que os cobran, hace un mes en Craiova cogí con un amigo un taxi del aeropuerto al centro por 14 lei, y a 4 chicos les cobraron 20 a cada uno… De precio igualmente sería similar si añades el seguro del coche etc.

      Podéis contratarlo en skyscanner desde aquí: http://www.aprovechaeuropa.com/skyscanner

      Yo particularmente odio conducir, por eso lo evito siempre que puedo!!

      Saludos!

      • Gracias! Habrá que hacer cuentas y ver si nos atrevemos con los taxis.

  14. ¡Hola otra vez Gilberto!

    Ya tenemos hecho un itinerario pero no sabemos si nos hemos pasado o quedado cortas. Al final hemos optado por un viaje en coche. ¿Te importa echarle un vistazo? ¿Abuso si te pido el email?

    Gracias!!

  15. Hola Gilberto, antes q nada te agradezco tu buena disposición a compartir con nosotros tus conocimientos y experiencia con nosotros.

    Somos una familia de 5 miembros, y desde el 1 al 9 de agosto visitaremos Rumania, para poder reservar con tiempo hoteles o apartamentos, coche y actividades, he preparado un planing del viaje, que me gustaría q me comentases:
    1/08: del aeropuerto (13:00 h) ir en coche a Sinaia. Visitar la cuidad.
    2 y 3/08: de Sinaia a Brasov. Ciudad, Rasnov, poina Brasov y acercarnos a Bran.
    4/08: de Brasov a Sighisoara. Ciudadela y acercarnos a Medias.
    5/08: de Sighisoara a Sibiu. Visitar la ciudad.
    6/08: de Sibiu a Curtea de Arges.
    7, 8 y 9/08: de Curtea a Bucarest. Visitar la Ciudad.

    Mil gracias.
    Q

    • Gilberto Martnez

      Hola Arturo! Encantado de ayudar siempre que esté en mi mano!

      Es un planning genial, vais a ver muchas cosas!!! Brasov y Sibiu son preciosas, ciudades muy transilvanas, bonitas, montañosas y verdes! Has elegido muy buenos destinos, la verdad.

      No tengo ninguna propuesta de cambio, igual quizá, y si vas con niños, podrías pasar por el lago de Snagov de camino a Bucarest, donde está la «tumba de drácula» 🙂

      Te recuerdo que puedes reservar los hoteles a través de http://www.aprovechaeuropa.com/booking y Aprovecha Europa se lleva una comisión de booking sin tú pagar más. Con eso financiamos el blog y creamos nuevas guías!

      Ya me cuentas qué tal lo pasáis, aunque estoy seguro que muy bien!

      Un saludo, Arturo!

  16. Hola Gilberto:
    Voy a visitar Bucarest este fin de semana y me gustaría que me orientases sobre cosas para ver.
    Mi intención es ir el Sábado a visitar el Castillo de «Drácula» en un tour que dura un día.
    Para el viernes había pensado ir por el casco viejo.
    Me podrías dar alguna recomendación para el domingo?
    Muchas gracias por adelantado

    • Gilberto Martnez

      Hola!

      La verdad es que no tienes demasiado tiempo para ver Bucarest. Yo quizá lo dedicaría a pasear por la ciudad, entrar a algún museo, etc.

      En caso de que no te interese mucho la ciudad, puedes irte a Sinaia, que está cerca y es muy interesante y bonito.

      Saludos!

  17. Hola Gilberto:

    En un mes tengo pensado viajar a Bucharest.
    Disponen de algún abono de transporte público para moverte por la ciudad? Qué precio tiene?

    Muchas gracias por tu artículo.

    • Gilberto Martnez

      Hola!

      Si, la última vez que estuve costaba 5 lei un ticket de metro, 8 lei un bono de un día. Muy barato!

      También puedes moverte en taxi, que no sale nada caro.

      Saludos! Pásalo bien!

  18. Hola buenos dias,voy el día 1 de junio a Bucarest,llegamos sobre las 12 de la noche al aeropuerto de otopeni,donde me recomiendas alojarme y que medio de trasporte tengo a esa hora.y de Bucarest a sibiu y brasov que medio de trasporte hay y cuántos días necesito para conocer Bucarest y sibiu y brasov,y que sitios me recomiendas más.gracias

    • Gilberto Martnez

      Hola Camelia!

      A esa hora solo tienes taxi disponible, no haz transporte publico.

      De Bucarest a Brasov (y a Sibiu) puedes ir con tren o con bus. El tren es un poco viejo y tarda mas que el bus, pero a mi personalmente me gusta mas. Puedes comprar los tickets en Gara de Nord.

      Para Bucarest con un par de dias ya lo puedes ver todo, y para Brasov y Sibiu lo mismo, o incluso menos. Pero si vas mas dias tambien esta bien, para conocer mejor la zona. Te recomiendo dormir en este hotel

      Un saludo! Cualquier cosa me dices!

  19. Hola!! Estoy preparando una escapada a Bucarest para el puente de S. Isidro, coincidiendo con la media Maratón de Bucarest. Llegaríamos el viernes ya muy tarde, y volveríamos el lunes por la tarde, con lo que días efectivos, sábado, domingo por la tarde ( por la mañana es la carrera) y el lunes hasta aprox. las 16h. ¿crees que es suficiente tiempo para conocer la ciudad? Me ha parecido leer que está todo bastante concentrado. Normalmente cuando hago este tipo de viajes, suelo coger algún free tour para que nos enseñen lo general, y luego explorar por nuestra cuenta. ¿conoces alguna web donde ver la oferta de este tipo de visitas, ya sea tour general o alguno que pueda haber de comunismo, en español? Otra cosa, me ha parecido leer que para entrar al parlamento, hay que pedir como una aprobación previa, no bastaría con ir el mismo dia y pagar la entrada, ¿es así? Disculpa por el bombardeo. Muchas gracias de antemano. SAludos!!

    • Gilberto Martnez

      Hola Elena!

      Te va a encantar Bucarest, estoy convencido!

      Es tiempo más que suficiente para conocer lo principal de la ciudad, en la guía tienes descritos los lugares principales a visitar. Está todo bastante céntrico, sí, es fácil moverse por la ciudad, además los taxis son muy baratos.

      Yo he hecho algún free tour en la ciudad, puedes encontrar varios grupos haciendo free tours su pones «free tour bucarest» en google. Yo sinceramente no recuerdo con quién lo hice, pero con todos verás las cosas principales.

      El parlamento, recuerda ir con pasaporte o DNI, porque sin él no podrás entrar, y recomiendan que «reserves» tu visita con antelación. No te preocupes por ello, normalmente no suele haber problema, pero si quieres para estar segura, coméntalo en recepción del hotel cuando llegues, igual lo pueden hacer por ti!

      También, te recuerdo que si puedes reservar el hotel a través de este link http://www.aprovechaeuropa.com/booking nos llevamos una pequeña comisión por tu reserva, lo cual nos ayuda a seguir trabajando en la web.

      Un saludo!

  20. Elisenda Fernández

    Hola Gilberto. Tenemos intención de ir a Bucarest en julio. Mi problema son los perros, los tengo pánico. ¿Es un problema muy grande lo de los perros salvajes en Bucarest? En la página de la Embajada de España en Rumanía te recomiendan ir inmediatamente al hospital para que te vacunen en caso de que te muerda un perro. ¿Es habitual? Gracias.

    • Gilberto Martnez

      Hola Elisenda!

      No, no es habitual. La primera vez que fui, allá por el 2010 si era algo más común. Hoy en día se ven perros, pero está todo mucho más controlado, no tendrás problema.

      Pásalo bien!

      Un saludo!

  21. Hola buenas tardes

    Tengo planificado ir por 5 noches a bucarest, pero he estado leyendo que se mira todo dos dias, y que es interesante ir la region de transilvania, me ayudaria mucho tu consejo, ya que he leido todas tus reseñas y me parecen muy utiles, de antemano muchas gracias por tu ayuda

    Saludos cordiales desde Honduras Centro America

    • Gilberto Martnez

      Hola Omar,

      Pues sí, yo me iría a Brasov para un día o dos. Como bien dices, Bucarest se ve muy pronto, y Rumanía es preciosa!

      Además, yendo desde tan lejos (Honduras) vale la pena que pases por Transilvania.

      Espero haberte ayudado! También recordarte que si puedes, reserves los hoteles a través de nuestro link.

      Un saludo, Omar!

  22. Hola! Mil gracias por este artículo! Da una visión genial de Bucarest. Todavía no tengo planificado visitar la ciudad, aunque después de leerlo me atrae mucho la idea… Lo estoy utilizando para una conferencia que tienen que preparar mi hijo de 9 años para el colegio sobre la ciudad. Mil gracias!!

    • Gilberto Martnez

      Muchas gracias por tu comentario! Me alegra que te guste y que tenga utilidad! Un saludo!

  23. Josefina Fernandez Vazquez

    Hola Gilberto. Estoy planeando vivir 4 ó 5 meses en Bucarest u otro lugar cercano con mi esposo y dos caniches y comprar una casa sencilla, sin lujos pero con jardín. Quisiera que me orientaras sobre precios. Somos jubilados y no somos ricos pero nos urge escaparnos de los gélidos meses invernales de Finlandia.

    • Gilberto Martnez

      Hola Josefina!

      Es un lugar genial para vivir unos meses, por su bajo precio y por el cambio de entorno. En Bucarest con «poco dinero» se puede vivir muy bien.

      Sobre el precio de las casas me temo que no os puedo ayudar, pero seguro que encontráis opciones que os encajen. En invierno en Bucarest también hace frío! Aunque seguro que mucho menos que en Finlandia! 🙂

      Mirad también la posibilidad de ir a Sofia (Bulgaria) o a alguna ciudad costera de Croacia (aunque más caro).

      Un saludo y suerte!

  24. Hola! Simplemente agradecerte el trabajo que haces con estos posts, voy a ir por trabajo un par de días a Bucarest y gracias a este post ya tengo muy buen plan para las tardes.

    Un saludo

    • Gilberto Martnez

      Hola Jaime!

      Muchas gracias por tu comentario! Me alegro que te haya servido!

      Un saludo!

  25. De Bucarest a Transilvania carpatos,la mejor opción cual es? Muchísimas gracias por tu blog es una maravilla

    • Gilberto Martnez

      Hola Belén!
      Puedes ir de varias formas, tanto en tren como en bus como en coche de alquiler. Te recomiendo en tren en caso que no tengas coche alquilado. Es más lento que el bus pero más seguro y cómodo, y creo que disfrutarás más del trayecto.
      Gracias por tu comentario! Nos ayudaría si reservaras el alojamiento desde nuestra web en http://www.aprovechaeuropa.com/booking
      Un saludo!

  26. Antonio Chinchilla Llácer

    Hola!
    Este mes de julio estaré 3 semanas en Rumanía de vacaciones, voy con 2 niños de 7 y 10 años acostumbrados a viajar, pero esta vez no sé si alojarme en 3 casas en puntos diferentes, o en hoteles, no sé cómo montarlo para disfrutar bien del país. No sé si una semana en la región de Maramures, otra en Brasov para visitar alrededores y no sé si unos días en Bucovina y otros en Bucarest en plan hotel. ¿Qué me recomiendas?

    Espero que me respondas proonto,
    Gracias!

    Antonio

    • Gilberto Martnez

      Hola Antonio!
      3 semanas es un montón, seguro que lo disfrutas mucho!
      Creo que lo mejor sería alojarte tanto en la región norte (Iasi, por ejemplo), Brasov y Bucarest, y de ahí ir moviéndote por los alrededores.
      Rumanía es muy grande, es imposible ver todo, también te quedaría pendiente la zona de Timisoara, por ejemplo, pero con eso verías gran parte de las maravillas del país.
      Si vas con niños yo creo que mejor un apartamento, puedes moverte más a tu ritmo.
      Gracias por tu comentario! Nos ayudaría si reservaras el alojamiento desde nuestra web en http://www.aprovechaeuropa.com/booking
      Un saludo!

      • Antonio Chinchilla Llácer

        Gracias Gilberto!, he visto que las medias son de 50 y 60 km/h, desde Iasi me va a quedar muy lejos la zona de los Maramures, y la de los monasterios de Bucovina…Tampoco me quiero perder la carretera Transfagarasan he visto que es espectacular! He leído que llueve bastante en verano, crucemos los dedos jejeje. ¿Hay muchas carreteras sin asfaltar?

        Graaacias.

        Antonio

        • Gilberto Martnez

          Hola otra vez!

          Los alrededores de las grandes ciudades están asfaltadas, y las arterias principales del país también. Carreteras como tal, sin asfaltar, verás pocas. Eso sí, y como bien dices, las velocidades no son muy altas debido a la mala calidad de las carreteras, hay que tener paciencia 🙂

          Por Transfagarasan no he pasado todavía, pero los monasterios de Bucovina son muy interesantes!! Eso te lo recomiendo encarecidamente! Igual en lugar de Iasi podrías quedarte más cerca de ahí, por ejemplo en Suceava.

          Saludos!

          • Antonio Chinchilla Llácer

            Gracias de nuevo!,

            Me voy el 13 de julio y sólo tengo el vuelo…Estoy liado también con lo del alquiler de coche, estoy buscando uno diésel, y no me lo aseguran. En fin tengo trabajo a toda pastilla para organizar el viaje. Soy un forofo de Grecia y este año haré el cambio a Rumanía.

            Gracias!

          • Gilberto Martnez

            Hola Antonio!
            Ya verás como lo pasarás genial. Yo estuve ya en Rumanía como 25 veces y sigo volviendo (y no soy rumano!)
            Con el alquiler no te puedo ayudar, yo lo he alquilado siempre o en el aeropuerto o en el hotel intercontinental en el centro de Bucarest.
            Para el alojamiento no tendrás problema, suele ser barato. Si necesitas ayuda me lo dices y te echo una mano.
            Un saludo!

  27. Hola! Acabo de leer tu post, muy completo, justo lo que necesitaba para organizar mi viaje a Rumania, muchas gracias!

    Quisiera saber si sabes de lugares que guarden equipaje, ya sea en estaciones de trenes u ómnibus, porque estaba pensando que iré a bucarest, tal vez con una valija grande, pero quiero ir a la zona de Transilvania, y quizá solo por una noche solo lleve carryon, para mejor comodidad. Aun no sé dónde me alojaré en Bucarest, seguramente algún departamento entero y no hotel, (revisaré tus links de booking :)) por lo que no podré dejar mi equipaje, probablemente, por eso quiero saber si la ciudad cuenta con este servicio.

    Muchas gracias! Saludos desde Buenos Aires 🙂

    • Gilberto Martnez

      Hola!

      Gracias por tu comentario, Romina!

      En la estación de tren tienes consignas para el equipaje (Gara de Nord). Te viene genial, ya que desde allí sale el tren a Brasov!

      Espero que lo pases bien!

      Un saludo!

  28. Hola Gilberto,

    Genial el post.
    El próximo día 22 vamos a Rumanía (dos personas) a hacer ruta con el coche durante 11 días, desde Craiova hasta Bucarest pasando por la Transfagaran, Sibiu, Alba Lulia, Turda, Cluj Napoca, Sighisoara, Brasov, Rasnov y Bran (y todos los pueblecitos y fortalezas que pillan por medio). Mi duda es que por tiempo sólo podemos hacer un ruta de senderismo por la zona de Brasov (haremos una en Lago Balea) y estamos indecisos entre una ruta que salga de Zarnesti por el parque Piatri Craiula, una ruta que salga desde Magura/Villa Hermani por el mismo parque o la ruta de las 7 escaleras en Timisus de Jos. ¿Cuál recomiendas? Si alguna incluye algo de «aventura» en plan descenso de barrancos, escalada o similar mucho mejor.
    (Las rutas de Busteni las descarté porque he leído que está llenísimo de gente y hay horas de cola para coger el teleférico)

    ¡Gracias!

    Un saludo,

    • Gilberto Martnez

      Hola,
      Sinceramente no conozco mucho sobre las alternativas de senderismo que ofrece Rumanía! Creo que no te puedo ayudar en eso. A ver si pudiera alguien de los que leen el post.
      Saludos y buen viaje!

  29. Hola, buenas tardes. Somos cuatro amigas de Asturias que vamos a Rumanía 7 dias. Tu artículo nos ha resultado super interesante, pero tenemos muchas dudas. Para moverse por Bucarest ya leí que pude ser a pie o metro, necesitamos alguna tarjeta para los metros y al salir del aeropuerto para coger el bus necesitamos alguna especie de ticket antes de subir?
    Una de nosotras es vegetariana ya vimos tus opciones de restaurantes gracias.
    Estamos dos días en Bucarest y luego que nos recomiendas? Leimos algo de que hay muchas restricciones de velocidad porque hay muchos pueblos. Ya tenemos en cuenta Sibiu y Brasov, que mas nos recomiendas sin que tengamos que estar muchas horas en coche de seguido?
    Gracias.

    • Gilberto Martnez

      Hola Diana!

      Me alegro que os haya parecido interesante la guía de bucarest!

      Sí, necesitáis un ticket para el bus del aeropuerto al centro. En el post pone qué bus es. Los tickets se compran en una especie de quiosquitos fuera de la terminal, lo veréis fácilmente. Creo que también se pueden comprar dentro del bus a un precio superior. Para el metro no necesitáis tarjeta, sólo comprad los tickets. No hay tarjetas RFID como en el metro de Madrid (por ejemplo).

      Espero que os gusten los restaurantes vegetarianos!

      Os recomiendo sin duda Brasov y Sibiu. Si tenéis más tiempo o queréis ver una ciudad más, id a Sighisoara!!!

      Si necesitáis reservar el alojamiento, hacedlo desde mi link para contribuir con el blog! Debe aparecer arriba el logo de Aprovecha Europa.

      http://www.aprovechaeuropa.com/booking

      Un saludo, y pasadlo genial!!

  30. Hola. Una pregunta, hay algún sitio como la Casa del Terror de Budapest (museo sobre la barbarie del comunismo)

    • Gilberto Martnez

      Hola,

      Que yo conozca no, en Bucarest no hay ese tipo de cosas, aunque hay muchos edificios que recuerdan al comunismo, o incluso puedes ir a Targoviste.

      Saludos.

  31. Buenas! Voy a ver a una amiga que está de Erasmus allí, unos 5 días. Merece la pena ir uno a Transilvania? Usaríamos transporte público y a lo mejor está un poco lejos

    • Gilberto Martnez

      Hola,

      Bueno, en un día puedes ver un poco Brasov y el castillo de Bran. Yo iría un par de días pero en uno también se puede. Piensa que el tren si no me equivoco son unas 2.5h por dirección, si lo haces así, ve en el primero y vuelve en el último.

      Saludos!

      • Muchas gracias, por esto y por toda la información está genial!

  32. Fui al museo de historia natural pero no vi nada de esas extrañezas y cosas bizarras que nombras. Ademas la entrada esta 20 lei. O sea es un museo de ciencias naturales, pero común y corriente

    • Gilberto Martnez

      Hola Martina,

      Quizá lo habrán cambiado recientemente, ya que hace muy poco volví a ir y seguía tal cual lo describo en la guía.

      Que fue lo que más te gustó de Bucarest?

      Un saludo.

  33. FRANCISCO JOSE RODRIGUEZ SERRANO

    Voy a pasar unos dias en Bucarest ,incluyendo el dia de fin de año. ¿Hay algun lugar publico de reunion, donde la gente espere que sean las 12 de la noche y haya fuegos artificiales o similares?
    Gracias por tu respuesta.

    • Gilberto Martnez

      Hola!

      Muy buena experiencia la tuya! Pues sí, la gente se junta para celebrarlo, hay eventos creados por el ayuntamiento para ello. Cada año suele ser en un lugar diferente y creo que este año todavía no lo han anunciado. Han habido años que incluso han sido varios los sitios. En Piata Unirii o Universitate siempre suelen hacer algo como lo que buscas.

      Buen viaje!

      • FRANCISCO JOSE RODRIGUEZ SERRANO

        Ah, que bien porque voy a estar alojado en el Hotel Intercontinental una semana, y me pillaría al lado. Tambien he leido algo de que el año pasado fué una de ellas en la plaza George Enescu, y creia que este año volvería a haber uno allí.
        Otra cosa, superfrio en esas fechas para la ropa no? jeje
        Un saludo.

        • Gilberto Martnez

          Un hotel muy céntrico, pues por esa zona tendrás todo tipo de fiestas. Frío mucho, lleva abrigo que igual incluso te nieva! Un saludo!

  34. Hola! Mis amigas y yo viajamos a Bucarest dentro de poco pero el vuelo aterriza de madrugada y no sé cómo podríamos llegar al centro desde allí a esas horas. ¿Alguna recomendación?

    • Gilberto Martnez

      Hola!

      Pues… se me ocurren dos cosas!

      Podéis coger un taxi. Si el vuelo llega de madrugada, habrá más gente en vuestra situación. Igual podéis compartir un taxi con dos personas más.
      La otra opción que se me ocurre es hablar con el hotel donde os alojéis, y preguntar si tienen servicio de shuttle desde el aeropuerto (será más caro).

      Transporte público (que yo sepa) no hay durante la noche.

      Saludos y buen viaje!

  35. Hola, Voy con unas amigas a Bucarest a finales de Febrero y nos alojamos en el hotel Upstairs Boutique. Hay algun comentario en Booking diciendo que es mal barrio, esta al lado del ayuntamiento ¿conoces la zona?

    Gracias,
    Carlota

    • Gilberto Martnez

      Hola Carlota,

      Ni caso, es una zona bien. Es una gran avenida, de las principales del barrio. A mí me gusta alojarme en el bulevar Nicolae Balcescu, muy cerquita de ahí, y no hay ningún tipo de problema.

      Pásalo bien!

  36. Enhotabuena! Buen post. Aun así,he de destacar lo poco detalles que das sobre el tema parques de Bucarest. Ya que están a destacar, a diferencia de muchas capitales europeas, que en su mayoría se brillan por edificaciones. Con todo respecto, opinó al tanto.
    Me asombra también la cantidad de personas que acuden pidiendo consejos e información de todo tipo.
    Y más me asombra la forma de entender un país i una cultura. Ni que vayan a viajar Correa del Norte.
    Porque la predisposición de pensar de que el viaje será a un país peligroso?!Un país 3 mundista?!

    • Gilberto Martnez

      Hola Anca,

      Totalmente de acuerdo contigo, pero así son (cada vez menos) los prejuicios de muchos españoles sobre Rumanía. Con esta guía intento contribuir a eliminarlos.

      Lo de los parques es cierto, son muchos y muy grandes, pequeños bosques dentro de la ciudad!

      Saludos

  37. hola Gilberto me parecio fantastica tu guia en junio planeo hacer ciudades del este empezando por viena budapest belgrado dubrovnik sofia y grecia tengo 20 dias me aconsejas menos lugares o cuanto tiempo puedo estar en cada uno ,no tengo nada organizado solo los pasajes a madri que estoy llegando el 1 de junio , si me puedes ayudar te lo agradezco. muchas gracias

    • Gilberto Martnez

      Hola Ernesto!

      Pues son buenos lugares los que propones para el viaje, seguramente lo pasarás genial.

      Esta es una guía de Bucarest, así que no te puedo recomendar nada específico de las ciudades que mencionas

      Saludos

  38. Hola! Muy buena información; me gustaría saber sobre los horarios de los trenes para moverse entre los pueblos de Transilvania.

    ¿Salen bastante seguido? ¿Cuál es el costo?

    De antemano, gracias. 🙂

  39. Enrique Gracia Cobos

    Hola vo a ir un fin de semana me gustaría ver en un día bucarest un poco y otro salir un poco ver un poco más pueblos y el verde alguien me podría decir?. Gracias

    • Gilberto Martnez

      Hola,

      Puedes ir a Sinaia o a Brasov, que están relativamente cerca.

      Saludos!

  40. Hola Gilberto . Estoy leyendo todos los comentarios, porque vamos a Rumanía en autocaravana desde Galicia (España). Estaremos más o menos un mes, para visitar todo el país. Mi duda es dónde se puede aparcar en Bucarest. Andar no nos importa, pero no sabemos que zonas hay que no queden muy alejadas. Muchas gracias por tus publicaciones.

    • Gilberto Martnez

      Hola Carlos!

      Mi consejo es que no la mováis mientras estéis en Bucarest, ya que el tráfico es muy denso y desesperante.

      No conozco zonas de parking the autocaravanas, lo siento, pero si lo que buscas es un parking normal, hay algunos centros comerciales que ofrecen parking por 9 euros al día.

      Un saludo, y buen viaje!

  41. estupendo blog.
    gracias por toda la información que desarrollas en él
    Me gustaría saber qué tal ves el hecho de ir de bucarest a Veliko tarnovo mediante tren.
    Es posible ir y volver en el día? hay problemas por el paso de la frontera?
    He leído q son 150 kms pero no sé si hay muchos horarios hasta allí y si merece la pena
    muchas gracias

    • Gilberto Martnez

      Hola,

      Gracias por tu mensaje!

      Velikop Trnovo vale la pena, pero no sé si tienes muchos días. Estaría bien visitar también la zona, si vas a ir por allí.

      En la frontera no tendrás problema, yo mismo la he cruzado y nada. Cuenta con media hora de tiempo en la frontera por si acaso, pero de normal tardarás menos. Yo fui en coche, en tren no sé si hay conexiones.

      Un saludo!

  42. Jacqueline Murillo

    Gilberto, genial toda la información sobre Rumanía. Acabo de regresar de Szeged y quedé enamorada de esa ciudad. Mi próximo destino será Rumanía y justo he leído todos los datos importantes e interesantes. Viajaría desde Bogotá, tu crees que haya posibilidad de alojamientos en airbnb?
    Creo que vale la pena explorar destinos que no siendo tan costosos y tumultuosos como por ejemplo París, nos caería de perlas.

    • Gilberto Martnez

      Hola!

      Pues sí, en Rumanía hay muchas cosas que ver. Si vienes desde tan lejos aprovecha también para pasar por Transilvania (Brasov y Sibiu). El alojamiento no es caro en Rumanía.

      Saludos!

  43. Hola!

    Muchas gracias por la información!
    Vamos al Delta del Danubio a hacer una ruta en kayak. Llegamos a BUcarest a las 12h de la noche y solo pasamos allí una noche.
    Qué nos recomiendas para dormir? Un hotel en el aeropuerto mismo? Un taxi y un hotel, apartamento o albergue? Buscamos algo muy economico, que no nos acabemos gastando mas en el taxi por buscar algo barato…
    Tema moneda, se paga en Lei o en euros?

  44. Hola, estamos planificando un viaje a para navidades, y nuestra intención es hacer, Bucarest, Craiova, Transilvania, Sofia y Belgrado, disponemos de 11 días, nos dará tiempo? o Rumania requiere de los 11 días para visitarla.
    Muchas gracias!

    • Gilberto Martnez

      Hola!

      Bucarest la puedes ver en dos días, pero Rumanía es enorme. Aunque viendo los destinos que planteas, creo que te da tiempo. Me da mucha curiosidad, por qué Craiova?

      Saludos

  45. Hola Gilberto, me va a servir de mucho toda tu información, ya que al año que viene voy a hacer un tour por rumania en coche de alquiler. He leido que los parking suelen costar +- 9 eur/dia completo.
    Se puede aparcar en la calle todo el tiempo que se quiera, pagando, o solo un determinado tiempo? Hay zonas seguras en la calle gratuitas para aparcar?
    Muchas gracias!! un saludo!!

    • Gilberto Martnez

      Hola,

      Puedes buscar hoteles con parking, que creo que es la mejor solución para tan pocos días. En la calle es que depende de la ciudad y de la zona, pero hay zonas «azules» como en España, aunque no por todo.

      Saludos!

  46. Buenas tardes,
    ¿Me podrías indicar cómo llegar desde Bucarest hasta el castillo de Bran o hasta Brasov? ¿Crees que con un par de días hay tiempo suficiente para ver esa zona de Transilvania?
    Gracias!!

    • Gilberto Martnez

      Hola Cristina!

      Puedes llegar tanto en bus como en tren desde Bucarest. Mira horarios en Gara de nord o busca tickets por internet. Con un par de días tienes para poder ver Brasov bien y una mini excusión a Bran, que está bastante cerca.

      Buen viaje!

  47. Hola Gilberto,

    Gracias por este blog. Es una pasada y me ha dado mucha información.

    Ya he visto que has puesto que es una ciudad muy segura. En mi caso es probable que vaya a trabajar durante 5-6 meses en un proyecto en Bucarest. Voy a ir con mi mujer y con mi hija pequeña de menos de 3 años. Entiendo que no hay problema porque mi mujer e hija vayan a dar un paseo, cojan el metro o vayan a un parque, verdad? Por lo que veo según tus comentarios… además son personas muy amables.

    Saludos,
    Javi

    • Gilberto Martnez

      Hola Javier,

      Bucarest es una ciudad grande, con los peligros que eso conlleva. Lo que quiero transmitir en el post es que no es mucho más peligrosa que lo que puede ser Barcelona o Madrid.

      Considero que no hay ningún problema es que vayan solas por la calle a dar un paseo o que cojan el metro. Mi impresión siempre ha sido que es una ciudad bastante segura, sobretodo últimamente. Mi primera vez por allí fue hace 10 años, y claro, no era tan segura como ahora.

      Un saludo!

  48. Patricia monica nieva

    Gilberto Martinez yo estoy 2 dias en bucarest,quiero un taxi al mar negro y que me espere ye ir a transilvania y k hable en español,mi nombre es monica soy de argentina

    • Gilberto Martnez

      Hola Mónica,

      Este no es un servicio que te podamos proporcionar desde aquí.

      Pregunta en la recepción de tu hotel y, con una buena propina, seguro que te lo consiguen.

      Un saludo!

  49. Muy buenas Gilberto¡¡
    Vamos a estar del 8 al 13 de octubre en Bucarest; tu guía me parece muy interesante
    ¿qué opinas de alquilar un coche para visitar los alrededores de la capital? ¿qué tal conducen, precios…..?
    Muchas gracias majo¡¡

    Pili

    • Gilberto Martnez

      Hola!

      Pues, si os vais a mover bastante por fuera de la ciudad, igual vale la pena, pero realmente para algo puntual podéis ir con transporte público también.

      No conducen muy mal, y los precios son más bajos que en España. Os podrán informar de precios tanto en el aeropuerto como en el hotel Intercontinental de Bucarest.

      Buen viaje!

  50. Buenas!!
    Tengo un viaje planificado para bucarest y brasov para la semana que viene. Una pregunta, ¿sabes cuando comienza el mercado navideño/encendido de luces?
    Por cierto, me ha encantado tu guia!!

    Muchas gracias!

    • Gilberto Martnez

      Hola!

      Me alegro que te gustara la guía!

      En Bucarest es del 26 de noviembre al 26 de diciembre.

      Buen viaje!

  51. Buenas,

    Quería ir de viaje con mi abuela de 68 años. No está acostumbrada a agrandes paseos y busca un gran choque cultural tras no haber salido de España en todo este tiempo. Por cierto, tiene fobia a los perros grandes si están sueltos.

    a) ¿Qué me recomendarías hacer, sabiendo lo de no poder caminar grandes distancias? Quizás un free tour sea demasiado, no?
    b) Respecto a los perros, que mencionas en el artículo, me he intentado informar en otras fuentes y pone que ya no supone un problema en muchas ciudades y que perfectamente puedes no encontrarte ninguno. Puedes ser más concreto en ese aspecto? No me gustaría que la experiencia fuera mala para mi abuela.

    Un saludo y muchas gracias

    • Gilberto Martnez

      Hola David,

      Lo que has leido tiene razón. El tema de los perros ya no es lo que era. Siguen habiendo algunos, pero no son las manadas que habían hace unos años. En ese sentido, podríamos decir que como en cualquier capital europea.

      Moverse en taxi es relativamente barato en Bucarest. Depende un poco de los intereses que tengáis, pero podéis pasear por la ciudad por puntos de interés, moveros alrededor y volver a descansar al hotel. Un free tour son 3 horas caminando, quizá es demasiado si no puede caminar grandes distancias.

      Llévala a cenar al Caru cu Bere que le gustará, y podéis visitar el parlamento por dentro, que puede que le impresione.

      Un saludo y buen viaje!

Dejar una respuesta