Experiencia en el proyecto ALAS

Del 20 al 29 de agosto tuvo lugar el curso de formación La clave es la sostenibilidad (ALAS) en el que nosotros participamos representando al grupo español. El curso estaba financiado por el programa Erasmus+.

Este curso de formación fue el primero en el que participamos de manera online, y la verdad es que fue una experiencia muy enriquecedora. Al principio costó establecer las fechas (se tuvieron que cambiar) porque son muchos los participantes y las organizaciones europeas que se tenían que poner de acuerdo.

Lo que más nos gustó del curso fue la forma interactiva de darlo. Utilizamos diferentes herramientas online para que no todo fuera escuchar o tomar notas como en clase, lo que nos permitió poder conocer un poco más a nivel personal a los participantes del resto de países y poder aprender de ellos a nivel informal.

Tuvimos muchos debates y reflexiones sobre el tema de la sostenibilidad y las green policies aplicadas a las asociaciones en las que participamos, y también aprendimos muchos conceptos interesantes que se pueden aplicar en nuestro día a día. Una de las cosas que más nos chocaron fue que creemos que sabemos reciclar bien, pero ni eso. Hay productos que pensábamos que no se pueden reciclar y realmente sí se pueden, y productos que estábamos reciclando mal.

También pudimos conocer qué se hace desde Europa en temas de sostenibilidad, y en especial qué se hace en temas de juventud y el medio ambiente a través de actividades.

Aunque no fue un curso en persona como los que acostumbramos, nos aportó mucho. Esperemos que pronto podamos participar en cursos en persona de nuevo, porque pensamos que la interacción entre los participantes es mucho mejor así, y también que nos centramos más en el curso. No es lo mismo participar desde casa que estando en el sitio, sin distracciones.

Gracias por esta oportunidad! Recomendamos participar en este tipo de cursos Erasmus+!

No hay comentarios

Dejar una respuesta