No, no le tengáis envidia a Bea! Sabemos que es muy afortunada por haber podido vivir esta experiencia intercultural cerca de una de las playas más bonitas del mundo! 🙂
Bea participó en un curso de formación Erasmus+ en la isla griega de Zakynthos. Os dejo con su experiencia a continuación. Si quieres vivir algo así tú también, ponte en contacto con nosotros inmediatamente!
Γεια σας!
Del 7 al 17 de julio de 2017 participé en el curso de formación A Collaborative Action for Social Inclusion, organizado por Network for European Citizenship and Identity Hellas y en el que Backslash fue uno de los colaboradores que ayudó a implementarlo. Tuvo lugar en un entorno inigualable, en la isla de Zakynthos (Grecia). Allí tuve la oportunidad de compartir experiencias con personas de muchos otros países: Chipre, Malta, Italia, Bulgaria, Rumanía, Croacia, Turquía, Grecia y, por supuesto, mi compañero de España. Juntos pusimos en común ideas para fomentar la inclusión social, apoyar la diversidad, así como comprender mejor los problemas que han surgido durante las últimas décadas en nuestra sociedad (exclusión, estereotipos, marginalización, crisis de refugiados).
Este curso me dio la oportunidad de recordar valores que ya no consideraba tan importantes y de poner en práctica habilidades que quizá tenía algo olvidadas, como la creatividad. Incluso pude practicar lo poquito que sabía de griego con gente de la isla. Tanto el trabajo en grupo como el individual a lo largo de las diferentes actividades me hicieron reflexionar sobre los objetivos del proyecto.
Además de las sesiones, los participantes tuvimos la oportunidad de conocernos más durante nuestro tiempo libre y las dos noches internacionales, en las que cada uno aprovechó para compartir e intercambiar con los demás un pedacito de su país, ya fuera ofreciendo algo de comer, beber, o incluso dando a conocer música popular. Asimismo, pudimos conocer otras zonas de la isla gracias a una excursión a la que está considerada una de las playas más bonitas del mundo. Se le puso el nombre de Navagio (que significa «naufragio» en español) debido a que en ella se encuentran los restos de un buque que naufragó en 1980.
Y si ya esta playa nos pareció espectacular, después de su visita pudimos disfrutar de un recorrido en barco por las Cuevas Azules, de las que puede imaginarse cuál es el color que adquieren sus aguas: fue una maravilla. Más tarde le pusimos la guinda a un día perfecto dando un paseo por la ciudad de Zakynthos, donde no tuvimos más remedio que tomarnos varios frappés (bebida favorita en Grecia) para sobrellevar lo mejor posible el calor y poder hacer algo de turismo.
Fue mi primer curso de este tipo y considero que ha sido una experiencia totalmente enriquecedora tanto por lo que respecta a mi formación como en el plano personal, por lo que solo puedo agradecer la oportunidad de haber podido participar. ¡Volvería a repetir sin duda alguna!