El Servicio de Voluntariado Europeo está incluido dentro del Programa Erasmus+ de la Comisión Europea. Tiene una duración de entre 2 y 12 meses, durante los cuales el voluntario desempeña unas tareas para una asociación que le acoge (asociación de acogida).
Por otra parte, existe otra asociación, la asociación de envío, que es la que se encarga de supervisar que el voluntario esté en buenas manos en todo momento, mediar si surge algún conflicto del día a día… En definitiva, velar para que la asociación de acogida cumpla con los acuerdos del Servicio de Voluntariado Europeo, garantizar los derechos del voluntario y servirle de apoyo. Nosotros seríamos la organización de envío.
¿Qué requisitos tiene el Servicio de Voluntariado Europeo?
- Tener entre 18 y 30 años
- Ser español o residir en España
¿De qué temática puede ser tu proyecto de Voluntariado Europeo? Hay muchas opciones, desde proyectos sobre medio ambiente, actividades con niños, actividades con personas con discapacidad, deporte, comunicación… Más de 40 temas diferentes. Puedes escoger uno relacionado con lo que estudias/has estudiado o uno completamente diferente.
¿Dónde puedes realizar el Servicio de Voluntariado Europeo? En cualquier país de la Unión Europea, y en algunos países vecinos a la UE.¿Qué incluye el Programa?
- Alojamiento, manutención y comida 100% pagada.
- Gastos de actividad, materiales etc pagados.
- Gastos de visado (en caso que sea necesario)
- Gastos de transporte pagados hasta un máximo, depende del país.
- Cobertura sanitaria completa gratuita
- Cursos del idioma del país donde realices el voluntariado.
- Dinero de bolsillo. Una asignación mensual que da la organización de acogida. Depende del país donde hagas el voluntariado. (Los que vienen a España reciben unos 105€ al mes de dinero de bolsillo)
¿Dónde me alojaré? Pues depende del proyecto. Hay proyectos donde alojan a varios voluntarios en el mismo apartamento, otros que los alojan con familias, con miembros de la asociación de acogida… Esto hay que mirarlo en cada proyecto. Lo mismo pasa con los gastos de manutención/comida; en algunos proyectos te dan la cantidad asignada para comida y eres tú el encargado de comprarla, en otros casos la organización te hace la compra, en otros casos debes presentar los tickets de la comida que compras… depende del proyecto!
Al finalizar el voluntariado recibirás un certificado Youthpass, un documento que puedes poner en tu currículum, y certifica que has participado en el voluntariado y lo que has aprendido.
Todos los voluntarios que enviemos deberán ser socios de la Asociación Backslash. ¡Contacta con nosotros en asociacionbackslash@gmail.com para hacerte socio!
¿Te interesa hacer Voluntariado Europeo? Ve a nuestra sección de Vacantes de Voluntariado Europeo y busca alguna que te interese, y sigue los pasos para aprovecharla! También puedes pasarte por esta sección de experiencias de otros jóvenes!