Consulta las recomendaciones de viaje del ministerio

0
3568

Una cosa que nosotros hacemos siempre que salimos es consultar las recomendaciones de viaje del Ministerio de Exteriores. Tienen mucha información útil y actualizada sobre la situación de todos y cada uno de los países del mundo.

¿Qué información nos dan las recomendaciones de viaje? Lo primero a tener en cuenta es la veracidad de la fuente: son recomendaciones publicadas por el Ministerio de Exteriores directamente, con sus cosas buenas y sus cosas malas. A la hora de verificar qué documento de identidad es necesario para entrar, buscamos el país y nos dice si podemos entrar con DNI o pasaporte, sólo con pasaporte, o si es necesario visado. En esto es muy positivo que sean recomendaciones directas del Ministerio. Por otra parte, también cabe decir que en algunos casos son un poco «alarmistas» con las recomendaciones; así pueden decir a posteriori una especie de «te lo dije», sobretodo con países árabes y de Latinoamérica.

Vamos a poner un ejemplo práctico. Imagina que tenemos pensado irnos a Moldavia, y no sabemos nada sobre el país. Primero de todo entramos en la página de recomendaciones y una vez allí buscamos Moldavia. Vemos que se puede entrar con DNI o pasaporte, y recomiendan viajar con precaución debido a la coyuntura política. Antes de alarmarse con este tipo de consejos, recomendamos contrastarlo con foros de viajeros que hayan estado en el país en cuestión.

recomendaciones de viaje Moldavia

Otra sección muy interesante dentro de documentación y visados es la de las vacunas. ¿Qué vacunas son recomendables para el país al que vas? ¿Y cuáles son obligatorias? Ponemos un ejemplo, esta vez buscando las vacunas necesarias para Senegal

vacunas en senegal

También te proporcionan un enlace donde podrás buscar el centro de vacunación internacional más cercano a tu lugar de residencia. Ellos se encargarán también del papeleo, ya que necesitarás un documento que certifique que tienes las vacunas obligatorias. Existe otra plataforma específica para el tema de vacunas, que puedes consultar aquí.

Otros datos de interés que podrás encontrar en las recomendaciones de viaje son, por ejemplo, el tipo de moneda del país (aunque para un cambio más actualizado es mejor consultar otras páginas web específicas), si hay algún problema de seguridad en alguna zona del país, condiciones sanitarias y algunas «curiosidades» sobre la legislación que es importante que conozcamos. Pongamos un ejemplo con las recomendaciones de viaje para Irán

recomendaciones de viaje Iran

Una de las recomendaciones que hacen con cada país es que el viajero se registre en su registro de viajeros, lo cual permite que si pasara algo en el país en las fechas que estás allí, ellos cuenten con que hay un español en ese lugar, e intenten contactar contigo. Esto lo recomendamos únicamente para países donde pueda haber un cierto riesgo o donde la situación actual sea un poco movida. Bajo nuestro punto de vista, no es algo necesario si vas a ir un fin de semana a Roma.

Y tú, ¿Utilizas estas webs a la hora de planificar un viaje? ¿Qué información es la que consideras más importante mientras planificas un viaje a un destino lejano?

No hay comentarios

Dejar una respuesta